Análisis y rediseño del sistema de reinyección de crudo para el Campo Cuyabeno y Sansahuari pertenecientes al área Cuyabeno

 

Authors
Carrión Castro, José Roberto; Jaya Maldonado, Gabriel Alexander
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Para la extracción y explotación de algunos pozos se utiliza como fluido motriz el crudo por lo cual se necesita de un sistema de reinyección que aumente la presión para la correcta recirculación del crudo explotado. en el área Cuyabeno comprendida por los campos Cuyabeno, Sansahuari, manejan este sistema de reinyección desde hace 30 años y su vida útil finalizó, por lo que esto es motivo de análisis y rediseño. El Campo Cuyabeno tiene una estación de producción donde se procesa todo el crudo, agua y gas que se producen de los 22 pozos productores activos, de los cuales 13 pozos producen por bombeo hidráulicos (power oil) y 9 por bombeo electro sumergibles (bes). este campo maneja una producción de 8.597 bpd de petróleo de 25,8. api y 24.911 barriles de agua de formación. De igual forma el Campo Sansahuari tiene una estación de producción donde se procesa todo el crudo, agua y gas que se producen de los 8 pozos productores activos, de los cuales 7 pozos producen por bombeo hidráulicos (power oil) y 1 por bombeo electro sumergibles (bes). este campo maneja una producción de 1965 bpd de petróleo de 25,3. api y 4.804 barriles de agua de formación. Las facilidades de producción instaladas en los campos fueron construidas hace 30 años y el sistema de reinyección además maneja equipos obsoletos que ya cumplieron su vida útil y además su mantenimiento es continuo y costoso. El ruteo de tuberías ha sido manipulado conforme a las exigencias del momento y no es unificado. Los equipos según la norma nfpa, no se encuentran en una ubicación segura con respecto a otros equipos. El rediseño del sistema debe estar de acuerdo a todas las normas de seguridad, y de construcción según aplique. lo que se busca con el rediseño es mejorar la cantidad de crudo extraído de los pozos que usan petróleo como fluido motriz. Para el nuevo sistema se sebe seleccionar bombas, tuberías y equipos mecánicos como cabezales, válvulas, codos, etc., de acuerdo a los normas y condiciones de cada campo. para la selección de bombas se tomó en cuenta las pérdidas que existen en la tubería, en accesorios y posibles pérdidas desde el campo a los pozos. Para la selección de tuberías, válvulas y accesorios se siguió todas las normas para la transportación de crudo según API y ASME...

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
SISTEMA DE REINYECCIÓN DE CRUDO
BOMBAS RECIPROCANTES
BOMBAS CENTRÍFUGAS
SISTEMA DE TUBERÍAS
ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3039
Rights
openAccess
License