Modelo de planeación financiera a la compañía transportes EDREVAL S.A. ubicada en la ciudad de Latacunga

 

Authors
Laverde Castellano, Karina Yadira
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La Compañía TRANSPORTES EDREVAL S.A. es una empresa privada creada en el año 2002, con el fin de prestar el servicio de transporte público de carga pesada, mercancías y encomiendas, a nivel nacional.Se establece la necesidad de implantar un modelo de planeación financiera como herramienta de apoyo a la gestión administrativa, ante la evidente ausencia de un apropiado esquema de coordinación y evaluación dentro de sus procesos operativos y financieros, debido al débil perfil de su administración, la falta de cultura de planificación, ausencia de procesos de evaluación, resistencia al cambio, inadecuados planes de capacitación, inadecuada división de tareas, carencia de manuales de análisis y descripción de cargos, ausencia de adecuados manuales de conducta, de normas y procedimientos, etc; lo que ha perjudicado el desarrollo organizacional de la empresa. Se realizó un análisis del estado de resultados y se concluye que la estructura financiera de Transportes EDREVAL S.A. tiene un bajo nivel de rentabilidad, una débil posición de liquidez, por lo que es necesario mejorar la estructura financiera para lograr resultados óptimos y el crecimiento de la empresa.Por lo que se toma la decisión de realizar un plan estratégico, operativo y financiero para mejorar las actividades diarias y a largo plazo de la empresa. Los escenarios que se plantean tanto de la situación actual como de la propuesta en el punto de equilibrio se determina que la empresa debe tener vehículos propios, razón para lo cual para confirmar la decisión y estar en armonía con los lineamientos estratégicos se formula la planeación financiera a largo plazo.Del estudio de prospección en base a la planeación financiera utilizando el modelo de costo volumen utilidad financieramente es más conveniente para la empresa trabajar con vehículos propios debido al mayor margen de utilidad que genera cada uno. Con una nueva inversión, la utilidad relevante por vehículos propios es del 30% y con vehículos contratados son del 6%. Por lo que se ha considerado que se va a financiar el 70% de la inversión de capital mientras que el capital de trabajo se financiará con recursos propios lo que da como resultado un porcentaje de financiamiento moderado del 65,98%. Los resultados de la simulación financiera determinan que según el VAN (Valor Actual Neto) es de $118,376.22 y el TIR 18.39% por lo que se visualiza que el proyecto es viable según el modelo de planeación incrementado vehículos propios en la generación del servicio.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
MACROECONOMÍA
FINANZAS
COMERCIALIZACIÓN
MATRICES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2150
Rights
openAccess
License