Propuesta de direccionamiento estratégico para el mejoramiento de la calidad educativa del Centro de educación básica Galo Plaza Lasso de la provincia de Galápagos

 

Authors
Guerrero Endara, Cecilia Fabiola; Machado Barrera, Cecilia Betsabé
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

En el Ecuador la integración educativa requiere su reorganización interna y fortalecimiento, con el fin de que las escuelas sean más activas convirtiéndose así en promotoras de iniciativas, en centros que aspiran a mejorar la calidad de la educación. Para la práctica educativa cotidiana, la integración es el esfuerzo de maestros, alumnos, padres de familia y autoridades, por mejorar el aprendizaje de todos los niños. Por lo tanto asumimos que la integración es un proceso que nos lleva a la inclusión, no son dos procesos paralelos, el uno conduce al otro, entendiéndose como tal que calidad con equidad significa escuelas inclusivas, es decir, escuelas que por la excelencia de sus servicios hagan posible que todos los niños-niñas y jóvenes de una comunidad puedan encontrar en ellas lo necesario para su pleno desarrollo. En un mundo globalizado, la educación incide en las estructuras y vida de la sociedad, lo que invita a las organizaciones a seleccionar estrategias innovadoras, creativas, motivadoras, que exige de los clientes internos y externos una verdadera selección, compromiso y perseverancia para la toma de decisiones. La planificación es una actividad inherente al ser humano sea cual fuere su condición; es importante, oportuno y necesario pensar muy bien lo que vamos a crear. Para dirigir o gestionar una actividad primeramente debemos establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y el curso a seguir para obtenerlos. La Escuela Fiscal Mixta Galo Plaza Lasso requiere establecer un nuevo modelo de gestión basado en un direccionamiento estratégico que plantee con claridad sus políticas, objetivos, y estrategias dimensionadas en el tiempo y que estén debidamente alineadas a su Misión Institucional y apunten al logro de su Visión Institucional que a través de su implementación logren el mejoramiento educativo de la institución, para lo cual también se requieren diseñar ciertas metodologías e instrumentos que mejoren y faciliten una cultura de Planificación.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
ESCUELAS (EDUCACIÓN)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5428
Rights
openAccess
License