Comercio internacional de bienes para personas con discapacidad

 

Authors
Garzón Bautista, Gabriela Michelle
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los beneficios que el Comercio Internacional de bienes, ofrece a las Personas con Capacidades Especiales son varios, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y tener un mejor desarrollo personal y profesional, la influencia de importaciones que tiene la subpartida arancelaria 9805.00.00.00 en el mercado ecuatoriano, no logra un desarrollo completo debido a que las personas con Capacidades Especiales no conocen los bienes a importar, las disposiciones legales y las diversas medidas que se han tomado para una mejora continua y un desarrollo nacional. Este estudio comprende un desarrollo de diferentes etapas empezando con recopilación bibliográfica siguiendo con obtención de una base de datos proporcionada por Cobus Group, que tiene que pasar por varias fases empezando con una depuración, filtración y organización de los datos, para que de esta manera se puedan elaborar correlaciones, tablas y graficas que permitirán integrar todas las variables para obtener un resultado. El estudio dio como resultado que un gran porcentaje de personas con Capacidades Especiales importan bienes que no ayudan a mejorar su vida cotidiana o profesional así mismo frente al estudio y al comportamiento de la subpartida se recomienda que sea divida según el tipo de discapacidad que tienen la personas, ya que los bienes para cada discapacidad son diferentes y tienen distinto tratamiento.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
COMERCIO INTERNACIONAL
ARANCELES
IMPORTACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14794
Rights
openAccess
License