Construcción de la huella de carbono y logro de carbono neutralidad en el sistema de tratamiento de agua potable MICA Quito Sur, de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EMPAPS)

 

Authors
Romero Palacios, Raquel Gloria
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Actualmente, casi todas las actividades que realizamos como movilidad, alimentación, y bienes que poseemos y utilizamos implican consumir energía, lo que significa contribuir a las emisiones a la atmósfera. La Huella de Carbono es la cantidad total de CO2 y otros gases de efecto invernadero, emitidos a través del ciclo de vida de un producto o proceso, expresado como gramos de CO2 equivalente por Kwh (gCO2e/Kwh) (POST, 2006). La investigación se desarrolló en el Sistema Mica Quito Sur (SMQS) con la finalidad de conocer la huella de carbono y la capacidad de remoción de los gases de efecto invernadero (GEI) durante los años 2009 hasta el 2012, se obtuvo un promedio de 4.939.120,11 kgCO2e, la mayor intensidad de emisiones fueron de la adquisición de materiales bienes, productos y obras de construcción ejecutadas lo cual representa el 73% de la huella de carbono.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
CARBONO
GAS
DIÓXIDO
AGUA POTABLE
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10357
Rights
openAccess
License