Evaluación de tres combinaciones de cuatro tipos de fungicidas para el control de Podosphaera pannosa en la variedad de rosa STAR 2000

 

Authors
Guamán Vargas, Ambar Pamela
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

Una de las enfermedades que produce daños considerables en rosas (Rosa sp.) es Podosphaera pannosa, este hongo biótrofo obligado, es el agente causal del mildiu polvoso, por lo que el control de la enfermedad es de vital importancia debido a que el hongo no mata a su hospedero, pero afecta severamente a la planta porque consume sus nutrientes, reduce la fotosíntesis e incrementa la respiración y la transpiración, por lo que los órganos de la planta se distorsionan y/o mueren y estéticamente se afecta la calidad del tallo. El manejo de la enfermedad incluye productos de síntesis química y obtenidos de extractos naturales, en los que la aplicación monótona hace que el hongo genere la resistencia a los fungicidas. En el presente estudio se emplearon 3 combinaciones de 4 tipos de fungicidas: Penconazol, Azufre, Extracto de jengibre (Zingiber officinale), Mancozeb (T0); Tiofanato metil, Azufre, Clorothalonil, Mancozeb (T1); Azoxystrobin+Difenoconazol, Azufre, Extracto del árbol del té (Melaleuca alternifolia), Clorothalonil (T2), en la variedad de rosa STAR 2000 cultivada bajo invernadero, el experimento se dispuso en un diseño completamente al azar (DCA), durante 8 semanas se aplicaron los fungicidas y se realizó el monitoreo de la enfermedad. Se determinó que para la incidencia y severidad el control fue similar en los tres tratamientos; el pico de la infección en el T0 se presentó en la semana 4 correspondiente a la evaluación de Mancozeb, en el T1 en la semana 5 con Tiofanato metil, en el T2 en la semana 3 con Ectracto de té (M. alternifolia), a partir de estas aplicaciones se evidenció la disminución de la severidad en los tres tratamientos. Debido a la agresividad de la enfermedad se presentaron grados de severidad en 1 y no se evidenció grados más altos y el ABCPE en los tratamientos T0 y T1 fue de 89 y en el T2 de 99 siendo el más alto. En el análisis de presupuesto parcial el tratamiento que se destacó fue T2 obteniendo un beneficio neto de 427,76 UDS y la mayor cantidad de tallos vendidos.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
ROSAS
VARIEDAD DE ROSA STAR 2000
HONGO BIÓTROFO, ROSA (ROSA SP.)
MILDIU POLVOSO (PODOSPHAERA PANNOSA)
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35929
Rights
openAccess
License