Los acontecimientos religiosos como aporte al turismo en Semana Santa, caso: Centro Histórico de Quito

 

Authors
Pardo Pardo, Lourdes Inés; Puco Torres, Jennifer Karina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El turismo religioso en los últimos años aumentó en cuanto al arribo de turistas a nivel mundial, convirtiéndose en un motor de desarrollo para algunas poblaciones, dicha modalidad de turismo, es una actividad que se ha desarrollado por varios años en diversos países, atrayendo una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros. La capital del Ecuador es propicia para realizar dicha modalidad, con su Centro Histórico, que pertenece a la época colonial, donde se encuentran iglesias, conventos, monasterios y museos de varios estilos en el que se destaca el barroco, siendo una de las razones por las que en 1978 la ciudad de Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, existe la prevalencia de acontecimientos religiosos en una población que mantiene viva su religiosidad, destacándosela Semana Santa con la Procesión Jesús del Gran Poder, Festival Internacional de Música Sacra, entre otras, por ello se identifica el potencial turístico religioso que tiene la ciudad de Quito, dando un aporte considerable a la economía de la capital y del país. Por lo tanto, la presente investigación está basada en el modelo descriptivo, que analiza las características más importantes de un determinado objeto de estudio, considerando para este los acontecimientos religiosos, a esto se ha sumado la aplicación de una encuesta y entrevistas realizadas a personas inmersas en el tema. Por último, se propone un plan de acción para la Semana Santa, como aporte al desarrollo del turismo en el Centro Histórico de Quito.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO CULTURAL
ECUADOR - TURISMO
RELIGIÓN CATÓLICA
CREENCIAS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21271
Rights
openAccess
License