Consolidación del proyecto descubre la magia de Pichincha como una marca para posicionar a los actores de la economía solidaria

 

Authors
Quinga Nasimba, Nataly Silvana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad, el marketing turístico es reconocido como una herramienta muy importante que permite impulsar, desarrollar y potenciar el turismo. El presente proyecto de investigación muestra un estudio sobre el comportamiento del turismo comunitario dentro de la provincia con el fin de consolidar al proyecto “Descubre la Magia de Pichincha” como una marca, que permita posicionar a los actores de la economía solidaria. El estudio se realizó debido a que los recursos asignados por los gobiernos no cubren todas las necesidades que tienen las comunidades dedicadas a la actividad turística, pues se considera que sus ingresos son bajos y no existe una alta afluencia de turistas a estos lugares por su desconocimiento. El marco teórico se sustenta en las teorías de Philip Kotler, Henry Tajfel, Immanuel Kant, Stanton, Etzel y Walker, así también en papes científicos relacionados con la investigación. La metodología se basa en un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo en la que se utilizó como instrumento la encuesta, que se aplicó a turistas para determinar su percepción sobre el turismo comunitario y a familias para conocer su actual situación. Para el análisis de los resultados obtenidos y comprobación de hipótesis se utilizó el programa SPSS. La interpretación de los resultados se realizó mediante un análisis Univariado y bivariado y como parte final se expone la propuesta de la marca “descubre la Magia de Pichincha”, el manual de marca y la guía de turismo comunitario de la provincia de Pichincha, que se basan en los resultados obtenidos de la investigación realizada en el presente trabajo.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
COMPLEJOS TURÍSTICOS
TURISMO COMUNITARIO
PROYECTOS SOLIDARIOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/18692
Rights
openAccess
License