Generación del modelo matemático ionosférico local, mediante medidas de falsa distancia a partir de estaciones de monitoreo continuo GPS

 

Authors
Silva Altamirano, José Alberto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La atmósfera está dividida con respecto a la propagación de las señales en troposfera e ionosfera, dependiendo de las condiciones a ser relacionadas. La ionosfera actúa como un medio que perturba las señales electromagnéticas que la atraviesan y cuyo efecto deberá ser eliminado realizando observaciones hechas con ciertas técnicas, como son las geodésicas espaciales, si se requiere obtener resultados precisos, el objetivo principal de este estudio es calcular el Retraso Ionosférico Vertical (Iv), el cual es causado por la refracción ionosférica y este atraso afecta principalmente a receptores de una frecuencia. Un modelo representado por la serie de Fourier fue implementado en el cálculo del retraso ionosférico vertical (Iv) y los parámetros fueron calculados, a partir de datos colectados por tres estaciones de monitoreo continuo GPS (S061, CIE, ESPE) durante tres meses. Los datos de entrada del modelo fueron las falsas distancias de las portadoras L1 y L2. Los resultados obtenidos del retraso ionosférico vertical se localizan hasta valores de 4 metros, teniendo una mayor influencia a las 15:00 horas. A partir de este modelo se generó un nuevo modelo matemático mediante una regresión lineal múltiple teniendo como datos el Día GPS, la Hora UTC de observación y el ángulo de elevación obteniendo un modelo con una precisión de 0.781 metros con respecto al modelo con Series de Fourier

Publication Year
2009
Language
spa
Topic
MEDIO AMBIENTE
TIERRA
CULTIVO
ATMÓSFERA
SUELOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/883
Rights
openAccess
License