Aplicación de las normas DRIS para el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) bajo invernadero en la parroquia Pintag, Pichincha

 

Authors
De la Torre Vaca, Rubén Darío
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El tomate es el cultivo hortícola que ha alcanzado mayor popularidad en el último siglo (Wener, 2011). Sin embargo se han detectado problemas relacionados a la fertilización, donde la mejor alternativa para corregirlos es implementar un diagnóstico nutricional (Nayak, et al., 2011). Las normas DRIS son una herramienta que se ha empleado en gran variedad de cultivos en la actualidad. Se plantea resolver los problemas nutricionales del tomate, en la localidad Santa Teresa de la parroquia Pintag, a través del diagnóstico basado en normas DRIS para mejorar la fertilización y encontrar la mejor época para diagnosticar y corregir desbalances nutricionales en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum var. Pietro) bajo invernadero. El mejor momento para la aplicación de las normas de diagnóstico DRIS, fue a los 45 días y a los 75 días en cuanto al crecimiento en función de la altura; a los 60 días y 75 días en cuanto al rendimiento; sin embargo en cuanto a los grados brix y otras variables del fruto no se detectó un momento específico. Se puede entender que en plantas con buenas condiciones nutricionales, la metodología DRIS se puede utilizar como una herramienta para fortalecer y potenciar los efectos nutricionales; consiguiéndose plantas fortificadas y con una mejor expresión de su crecimiento y rendimiento.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
HORTICULTURA
TOMATE
NUTRICIÓN VEGETAL
FERTILIZACIÓN EN TOMATE
NORMAS DRIS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14519
Rights
openAccess
License