Las capacidades físicas condicionales en el rendimiento técnico del fútbol femenino ecuatoriano

 

Authors
Oña Onofa, Carlos Alberto
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El futbol femenino ecuatoriano exige estar a la vanguardia de los proceso tecnológico e investigativo que aporten en el desenvolvimiento físico, técnico y táctico, es así que este deporte femenino tiene un impacto en la sociedad y comienza a tener gran cantidad de adepto, hacia el espectáculo futbolístico femenino atravesando todo el territorio nacional en las distintas provincias con clubes auspiciados por la empresa privada, universidades y hasta instituciones públicas que se involucran con el aporte económico a respaldar esta área; por ello, el estudio tiene como objetivo: Determinar la incidencia de las capacidades condicionales en el rendimiento técnico del equipo de futbol femenino Las Ñañas; para el cual se utilizó un tipo de investigación correlacional bajo un diseño descriptivo con una modalidad de campo; la población utilizada fue del tipo finita integrada por 18 jugadoras de futbol del equipo Las Ñañas; para la recolección de datos se usó la técnica de la observación directa y como instrumentos de recolección de datos se utilizaron los siguientes test: Test yo-yo, Test de 40 m, Jum Test Long, Test Estático, Test 60 m conducción, Test Zig – Zag, Test de precisión de pase, Test defensivo marcaje y Test defensivo de despeje y precisión (Cabeceo). Concluyendo que, las capacidades físicas condicionales: resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad son habilidades que se relacionan con el movimiento y el trabajo, incidiendo en el rendimiento técnico de las jugadoras de futbol.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
CAPACIDADES FÍSICAS
RENDIMIENTO TÉCNICO
FÚTBOL FEMENINO
PRECISIÓN
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25265
Rights
openAccess
License