Evaluación de dos fuentes de hierro y sus dosis para la biofortificación de trigo (Triticum aestivium) variedad Imbabura y San Jacinto

 

Authors
Beltrán Correa, Andrea Estefanía
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

La biofortifcación es un proceso por el cual se incrementa la concentración de elementos esenciales en la parte comestible de los productos cosechados mediante la intervención agronómica. En la presente investigación se evaluó la biofortifcación foliar con dos fuentes de hierro en plantas de Trigo (Triticum aestivium) variedades Imbabura y San Jacinto a nivel de maceta a fin de conocer la mejor fuente y dosis (E.D.D.H.A de hierro y Sulfato de hierro), dosis (0,10 y 40 mg. l-1) en la que se bioacumula el hierro en el trigo. La investigación se realizó en el invernadero de Horticultura de la Hacienda El Prado IASA I, ubicada en el cantón Rumiñahui, parroquia Selva Alegre, mediante un experimento completamente al azar (DCA), con doce tratamientos y tres repeticiones por fertilizante, cada ocho días se evaluaron las variables agronómicas (largo de raíz, altura de plantas), mientras que las de laboratorio (peso seco, absorción de clorofila y bioacumulación de hierro) se realizaron a los 90 días de la siembra. Se usó una prueba de comparación de Duncan para la validación estadística. Los resultados de la investigación mostraron que el T6 (E.D.D.H.A, 40 mg. l-1) con 5,10 ppm para la variedad San Jacinto y el T9 (FeSO4, 40 mg. l-1) con 5,01 ppm para la variedad Imbabura presentaron la mayor bioacumulación de hierro en las plantas de trigo.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
BIOFORTIFCACIÓN FOLIAR
BIOACUMULACIÓN DE HIERRO
MICRONUTRIENTES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36562
Rights
openAccess
License