Análisis comparativo de la gestión de los balnearios del Tingo y fuentes cristalinas para el fomento de la planificación turística

 

Authors
Imbaquingo Amán, Diego Alexander
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente tesis tiene como principal objetivo la aplicación de herramientas de la planificación como medio de verificación de la gestión de dos establecimientos turísticos en la ciudad de Quito, para conocer su realidad interna y externa para poder comparar sus aciertos y fallos en la administración, y sugerir proyectos a implementarse en un futuro. La metodología usada en esta investigación reúne elementos de la planificación como tablas de factor de riesgo, matrices posición y entorno competitiva, también reúne información del perfil de clientes, preferencias y retroalimentación a fin de tener un panorama mucho más claro e imparcial. La recopilación de información fue a través de encuestas a los usuarios y entrevistas a los encargados y administradores, con un corte de tipo transversal en octubre y noviembre del 2019. La fortaleza del balneario El Tingo se centra en sus aguas de origen volcánico y por su parte Fuentes Cristalinas se destaca por la prolijidad y excelencia de su servicio y de sus instalaciones. Se determinó que el sector privado y sector público no cuentan con una planificación estructurada. Sin embargo, en cuanto a la gestión, el sector privado es superior al sector público, pues al no estar sometida a una organización burocrática como es el caso del balneario El Tingo; Fuentes Cristalinas agilita procesos y soluciona sus problemas inmediatamente.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
GESTIÓN EMPRESARIAL
AGUAS TERMALES
BALNEARIOS TERMALES
TURISMO
ECUADOR - PICHINCHA - EL TINGO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21725
Rights
openAccess
License