Análisis Biomecánico del Envión Olímpico en deportistas principiantes y seleccionados en la Provincia de Pichincha

 

Authors
Noboa Benavides, Erick Santiago; Rugél Jordán, Stalin Damián
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

La Halterofilia es un deporte de alto impacto físico, considerado un deporte olímpico desde 1896, requiere de una serie de técnicas y conocimientos previos, así como un continuo entrenamiento y perfeccionamiento en pro de los alcances establecidos por cada deportista y sobre todo como método de autocuidado, ya que la técnica juega un papel importante a la hora de evitar lesiones y consecuencias irreversibles. Método: Es una investigación de tipo descriptiva-inferencial, así como experimental, pues a través del análisis biomecánico y de los datos recolectados se busca observar si existe diferencia entre las técnica del grupo de deportistas amateur con el grupo de deportistas que entrenan a un nivel de alto rendimiento, estos resultados se logran mediante la técnica ANOVA, la cual permite observar diferencia de varianza de medias y determinar si existe alguna diferencias significativas entre los grupos. Teniendo en cuenta las variables dependientes de sus magnitudes. Resultados: Se determinó que existen tres aspectos principales que son los diferenciadores, el primero es la sentadilla bajo tierra, significando eso que la técnica de los deportistas de alto rendimiento se fundamenta en una sentadilla profunda la cual claramente otorga el impulso y la fuerza necesarios provenientes del centro de gravedad, sumado a ello la estabilidad que le da el mismo. El segundo factor es la velocidad, donde si bien este grupo no tiene una media superior a los de los deportistas amateur, para ellos entonces la técnica radica en el impulso inicial y la capacidad de recuperación de la fuerza. El tercer y último factor diferenciador es el tiempo que se demora el deportista desde el jerk hasta el split final donde tienen una capacidad de reacción bastante corta.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
BIOMECÁNICA
HALTEROFILIA
KINOVEA
DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33901
Rights
openAccess
License