Diseño e implementación de un sistema de automatización para el procesamiento de aguas residuales en la central térmica Guangopolo

 

Authors
Montesdeoca Escobar, Julio Eduardo; Villacís Moya, Carlos Iván
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El proceso inicia con el almacenamiento de los residuos de combustible (bunker), que son enviados por los calderos después de la elaboración de vapor, que sirve para el transporte de combustible usado en los motores, ya que cuando este se encuentra a temperatura ambiente es demasiado viscoso y se dificulta el transporte por la tubería, por otro lado se tiene los desechos de agua que es utilizada al lavar los filtros de los motores y el agua lluvia.Para el almacenamiento se recolecta toda el agua residual en ocho piscinas que permiten reposar los desechos, separando el material más denso del agua, quedando de esta forma las impurezas en las piscinas del inicio, es así que mediante un proceso de descarte, el agua sigue pasando a otras piscinas eliminando de poco en poco el material más viscoso, para de esta manera finalizar con un tipo de agua impura, con la cual ya se puede iniciar el proceso de tratamiento químico. Para finalizar, es necesario recalcar que los lodos que son retirados de los lechos por los operadores, son colocados al sol para que se solidifiquen, con el fin de que puedan ser posteriormente depositados en costales y enviados al Ilustre Municipio de Quito, para que se realice un análisis permanente de dichas muestras.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
AGUAS RESIDUALES
MAQUINARIA
AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS DE CONTROL
ELECTRÓNICA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/242
Rights
openAccess
License