Investigación del proceso de carga (SOC) y de descarga (DSOC) de las baterías de alta tensión para estimar su eficiencia y tiempo de vida útil a través de un módulo de corriente constante.

 

Authors
Maldonado Solano, Edison Paul; Martínez Taipe, Carlos Francisco
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La alta contaminación provocada en gran mayoría por los vehículos con motores a combustión interna, ha provocado el deterioro del medio ambiente, por lo que se han tomado medidas para contrarrestar dicha contaminación, mediante la fabricación de vehículos de propulsión eléctrica e híbrida. Dichos vehículos tienen la desventaja de producir contaminación mediante sus baterías, ya que estas contienen químicos altamente contaminantes, y al reflejar un código de falla, acerca del deterioro de la batería de alta tensión, se procede a reemplazar la misma en su totalidad. Debido a este cambio, se genera un elevado costo de mantenimiento y desperdicio de varios módulos que se encuentran en buen estado. Para corregir esta realidad, en esta investigación se ha realizado un estudio acerca de los procesos de carga y descarga de los módulos de la batería de alta tensión del vehículo híbrido "Toyota Prius" a una tasa corriente constante de 1.5A, con la ayuda de un analizador de baterías CBA. Mediante un protocolo de pruebas, se somete a cargas y descargas constantes controladas, de esta forma se realiza un análisis entre las curvas de descarga después de cada prueba, determinando el estado de carga SOC y de descarga DSOC, calculando de esta forma la eficiencia y el tiempo de vida útil de los módulos mencionados.
ESPEL

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
VEHÍCULO HÍBRIDO
VEHÍCULOS HÍBRIDOS - ALIMENTACIÓN DE PROPULSIÓN
MÓDULOS DE BATERÍAS DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14952
Rights
openAccess
License