Análisis del sector financiero popular y solidario en la Ciudad de Cayambe

 

Authors
Santillán Flores, Tatiana del Rocío
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad el microcrédito es una de las herramientas que más se ha difundido en la lucha contra la pobreza, ya que están dirigidas a personas o grupos con pocos medios económicos, que tradicionalmente han sido excluidos del sistema financiero tradicional. Las operaciones de microcrédito tienen su origen en el año 1976 en Bangladesh, cuando el Economista Muhammad Yunus llevó a cabo la idea de lo que hoy conocemos como las microfinanzas, al otorgar créditos a mujeres de una pequeña localidad dedicadas a la fabricación de muebles de bambú, posteriormente esta idea se convertiría en el Banco Grameen, con lo cual se hizo merecedor al Premio Nobel de la Paz, en este tiempo se ha demostrado, que es un instrumento que posibilita la inclusión en actividades crediticias de las personas de más bajos ingresos que generalmente son excluidas de la cobertura financiera tradicional. El microcrédito ha tenido desde sus inicios un impacto importante en el desarrollo de los más desfavorecidos, es así como las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Fundaciones, ONGs y demás instituciones microfinancieras han ido ganando terreno en este ámbito...

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
SECTOR FINANCIERO POPULAR
ECONOMÍAS POPULARES
ORGANIZACIONES DEL SECTOR COOPERATIVO
LÍNEAS DE CRÉDITO
FIDEICOMISOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6552
Rights
openAccess
License