Estudio del aviturismo en la zona de uso público del Parque Nacional Cotopaxi para la generación de alternativas de desarrollo sostenible.

 

Authors
Toapanta Viracocha, Angélica Fernanda; Chancosí Quinatoa, Saúl Javier
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El aviturismo en la zona de uso público del Parque Nacional Cotopaxi (PNC) como alternativa de desarrollo sostenible, es un estudio de tipo exploratorio, descriptivo y de campo, el cual posee métodos cuali-cuantitivos a través de la aplicación de técnicas como la encuesta y entrevista. En relación a la etapa inicial de la investigación se estableció la fundamentación teórica para dar el sustento bibliográfico, documental y científico a cerca de la práctica del turismo de observación de aves. Por otra parte, el diagnóstico de los componentes estratégicos del aviturismo permitió identificar que el PNC presenta una demanda del 20% de turistas nacionales y extranjeros que visitan esta zona de conservación específicamente para la observación de aves, así mismo, se evidenció que el sector público y la empresa privada presentan varias debilidades que limitan la generación de una nueva alternativa de desarrollo sostenible en la localidad. En relación a la fase investigativa correspondiente a la documentación de las aves, se identificó la presencia de 40 especies y 899 individuos distribuidos en 17 transectos correspondientes a la zona de uso público del PNC, de los cuales 10 recorridos presentan altos índices de diversidad y riqueza específica, permitiendo así identificar el potencial avifaunístico del área protegida. Finalmente el estudio generó un plan estratégico para la dinamización del aviturismo en el PNC, teniendo como beneficiarios a los miembros de la Asociación de Guías Naturalistas de la localidad, estructurándose de: 3 programas, 7 proyectos y 36 actividades con sus respectivos presupuestos estimados e involucrados.
ESPEL

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
PARQUE NACIONAL COTOPAXI
TURISMO ECOLÓGICO
AVES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13193
Rights
openAccess
License