Diseño de un Modelo de Trabajo Basado en las Mejores Prácticas de las Metodologías Tradicionales y no Tradicionales para Ayudar al Proceso de Desarrollo de Software en Sistemas Embebidos del Laboratorio de Investigación del Departamento de Eléctrica y Electrónica.

 

Authors
Chicaiza Angamarca, Doris Karina
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La Ingeniería de Software se considera una disciplina que se encarga del desarrollo, gestión y mantenimiento de los sistemas software utilizando prácticas, métodos y técnicas. Existen algunos tipos de software como los de base, desarrollo y aplicación. Dentro de los de aplicación podemos citar los ofimáticos, médico, videojuegos y sistemas embebidos. Estos últimos son sistemas de computación para realizan tareas de control y se aplican comúnmente en los ámbitos salud, agricultura, militar, telecomunicaciones e industria. En el desarrollo de este tipo de sistemas comúnmente se identifican problemas como: definición incompleta del alcance del sistema, falta de estandarización de modelos para el análisis y diseño entre otros que ocasionan la necesidad de contar con metodologías que guíen su desarrollo. Lo detallado se utiliza como base para plantearnos como objetivo el de adoptar las mejores prácticas de desarrollo de software de las metodologías tradicionales y no tradicionales para crear un modelo de trabajo que permita desarrollar un software de calidad para sistemas embebidos. Para cumplir este objetivo aplicamos los métodos revisión bibliográfica que nos permitió identificar publicaciones científicas semilla que se obtuvo de bases de datos bibliográficas científicas. A partir de estas publicaciones generamos una revisión sistemática de procesos de desarrollo de software donde localizamos algunas investigaciones que permitió identificar la aplicación habitual en el desarrollo de sistemas embebidos de modelos, técnicas y herramientas, que permitió adoptar estas prácticas y construir un modelo de trabajo denominado BPSSEM (Mejores Prácticas de Software para Sistemas Embebidos). Cómo resultado se seleccionó un conjunto de artefactos como los casos de uso, diagrama de clases y se generaron algunas plantillas para soportar la especificación de requisitos, análisis de requisitos, documentación de código y Programación Orientada a Objetos, plan de pruebas funcionales y unitarias que se adoptaron para soportar a cada fase del proceso de desarrollo de software de sistemas embebidos. La BPSSEM se aplicó en el desarrollo del Sistema Colaborativo de Robots Aéreos para Manipular Cargas con Óptimo Consumo de Recursos. Finalmente, podemos concluir que BPSSEM es un modelo de trabajo para soportar al proceso de desarrollo de software para sistemas embebidos dentro del grupo de investigación.
ESPEL

Publication Year
2021
Language
Topic
EMBEBIDO
METODOLOGÍA
SOFTWARE
SISTEMA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24382
Rights
openAccess
License