Uso de diferentes niveles de fósforo contenido en la dieta alimenticia del grillo de casa (Acheta domesticus L.)

 

Authors
Ayala Obando, Lisseth Sofía
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

La crianza de insectos está manifestando auge a nivel mundial, debido a las características de ciertas especies de insectos, se ha logrado que diversas culturas practicantes de la entomofagia pudieran criarlos de manera más técnica. La importancia de la crianza, y el consumo de insectos radica en la calidad de su carne, y el mínimo uso de recursos que normalmente se explotan en la crianza de animales de granja. La FAO menciona que su alto contenido nutricional tiene el potencial para solventar los requerimientos nutricionales tanto de seres humanos, como de animales. Entre las especies más consumidas y fáciles de criar, se encuentran los grillos. Estudios realizados en Acheta domesticus demuestran que la inclusión de fósforo en la dieta presentó efectos positivos en los parámetros productivos de esta especie. En la presente investigación los grillos fueron criados bajo condiciones específicas en: temperatura (24°C ± 3°C), humedad (50%). Las dietas implementadas fueron (0,7; 0,9; 1,1) %P. Con la dieta 0,9%P se obtuvieron los valores más altos en ganancia de peso (p = 0,0456) y materia consumida (p = 0,0098). Para la conversión alimenticia, el tratamiento que significó menor consumo de alimento para generar en biomasa 1g, fue el 1,1%P con 3,97g. En las otras variables evaluadas como mortalidad (p = 0,3825) y materia seca (p = 0,0577), no se evidenciaron diferencias significativas. Los análisis químicos, muestran un contenido nutricional completo en aminoácidos y minerales, mientras los análisis bromatológicos resaltaron altos porcentajes proteicos de 45,56%, 47,75% y 49,56% con los tres tratamientos 0,7%P, 0,9%P y 1,1%P, respectivamente.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
INSECTOS COMESTIBLES
ACHETA DOMESTICUS
DIETAS
PROTEÍNAS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35869
Rights
openAccess
License