Obtención y caracterización de pigmentos microbianos del género Monascus spp, a partir del ensilaje de maíz, considerando diferentes medios de cultivo para su aplicación en la industria de fibras vegetales

 

Authors
Ramirez Oña, Genecys Jazmín
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Dentro de los últimos años, la producción de pigmentos a través de hongos ha fomentado el desarrollo científico e industrial, existen distintos microrganismos capaces de producir pigmentos, entre ellos, se destacan los hongos del género Monascus, los cuales son capaces de producir pigmentos rojos, naranjas y amarillos que se utilizan como colorantes en alimentos y textiles. El objetivo de esta investigación fue obtener y caracterizar pigmentos microbianos del género Monascus spp, a partir del ensilaje de maíz, considerando diferentes medios de cultivo para su aplicación en la industria de fibras vegetales, el trabajo fue realizado en los laboratorios de Bromatología y Microbiología de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sede Santo Domingo. Se aisló e identifico la especie Monascus purpureus del ensilaje de maíz por medio de análisis filogenético, se planteó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres tratamientos y 8 repeticiones, usando la prueba de significancia Tukey (p<0,05) y una correlación de Pearson para evaluar el crecimiento y la capacidad del hongo en producir pigmentos en distintos medios de cultivo y un diseño bifactorial (AxB) con 4 repeticiones para determinar la producción de pigmentos microbianos por el hongo empleando distintos tipos de sustratos (salvado de trigo, salvado de avena y cascarilla de arroz) por medio de una fermentación sólida, se obtuvo como resultados una velocidad de crecimiento radial (0,082 mm h-1) y mayor producción de pigmentos rojos (0,396) en el medio PDA, mientras que en la fermentación sólida, los mejores resultados se obtuvieron a una concentración del inóculo de 3x10^4con salvado de avena y salvado de trigo para pigmentos rojos y una concentración de 2,3x10^6 con Salvado de trigo para pigmentos amarillos, se obtuvo una pigmentación clara tanto del color rojo como el amarillo en la fibra de piña y abacá.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
PIGMENTOS MICROBIANOS
MONASCUS SPP
SUSTRATOS
FIBRAS VEGETALES
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36066
Rights
openAccess
License