Los desechos orgánicos y su contribución a la protección del ambiente marino costero entre Punta Mandinga y Punta Viejita.

 

Authors
Peñafiel Hernández, Jhon Neyder
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El ambiente marino costero representa una extensa área de biodiversidad faunística amenazada por varios factores contaminantes que atentan contra su equilibrio biológico, la brigada de Guardiamarinas realiza varias actividades cotidianas dentro de las cuales me permito representar una de ellas como una solución ante la problemática de contaminación marino costera con el objetivo de colaborar a la comunidad intelectual naval, desarrollando una práctica sencilla de reciclaje verde con técnicas de elaboración de compost de hojarasca ya sea para producción de abono o mediante un tratamiento más profundo, para la producción de biopolímeros, utilizando material producido por las áreas verdes de la Escuela Superior Naval, los resultados esperados son producidos a mediano plazo, producto que resulta de gran beneficio en caso de promoverlo como vinculación con la ciudadanía y que en caso de no realizarlo se promueve como un factor amenazante a la biodiversidad marítima, la aplicación de una doctrina naval militar como formadora de hombres de mar conllevan al compromiso de realizar estudios que conlleven a determinar una solución factible ante problemáticas diarias.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
EQUILIBRIO BIOLÓGICO
CONTAMINACIÓN MARINO COSTERA
RECICLAJE VERDE
BIODIVERSIDAD MARÍTIMA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/34762
Rights
openAccess
License