Validación de biopreparados en base a bacterias epifitas para el control de la moniliasis en cacao fino de roma en el cantón Valencia de la provincia de Los Ríos

 

Authors
Peralvo Lupera, Daniela; Saavedra Ruíz, Lorena
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los biopreparados Basubtill y Cepacide fueron evaluados en mazorcas de cacao fino de aroma, para validar su uso en el control de la moniliasis causada por Moniliophthora roreri Cif y Par. Evans et al. La investigación se realizó en la Hacienda Guantupi, provincia de Los Ríos, Ecuador durante un ciclo de producción. El experimento se dispuso en 4 parcelas demostrativas con 3 tratamientos por parcela, 48 árboles por cada tratamiento. Se evaluaron 3 tratamientos: biopreparado Basubtill, biopreparado Cepacide y producto químico Bankit. La formulación de los biopreparados se realizó sobre soportes sólidos, Vermiculita y Turba respectivamente y un control de calidad para garantizar la eficiencia en el campo. Las aplicaciones de los tratamientos se realizaron cada tres semanas desde abril septiembre del 2006. Las variables evaluadas fueron: producción acumulada de almendras, el porcentaje de daño interno de almendras, la incidencia externa de mazorcas en desarrollo y su relación con los factores medioambientales. Adicionalmente se realizó un diagnóstico de organismos relacionados con la maduración prematura de mazorcas jóvenes. El análisis de varianza determinó que no existieron diferencias estadísticas para los datos de producción acumulada con la aplicación de tratamientos. Los biopreparados tuvieron mayor cantidad de almendras sanas en relación al tratamiento químico. La eficiencia de Cepacide fue de 82 % y Basubtill de 81 % basados en la producción acumulada en relación a Bankit. Los tratamientos resultaron ser antieconómicos debido a los bajos rendimientos y elevados costos variables de los tratamientos evaluados. Sin embargo, una estimación de los rendimientos en base a la producción del año 2005 manifestó como la mejor alternativa económica el biopreparado Cepacide. Para el porcentaje de daño interno se realizó un ANOVA y la prueba de Tukey 5 %, que arrojaron diferencias significativas entre tratamientos. Los biopreparados en especial Cepacide obtuvieron menor daño interno de almendras. Al realizar el análisis de varianza de los datos de incidencia externa se estableció que no existen diferencias estadísticas entre tratamientos, se presentó en menor promedio en el tratamiento químico Bankit, sin embargo la incidencia fue muy similar para los biopreparados. Con los datos de incidencia externa se calculó el Área Bajo la Curva del Progreso de la Enfermedad (ABCPE) y se relacionó con los factores medioambientales, por lo que se determinó una correlación positiva entre el incremento de la precipitación y el repunte de la incidencia de la enfermedad para Basubtill y Cepacide. Los biopreparados ejercieron su efecto para el control de moniliasis en cacao fino de aroma en el cantón Valencia. Además, la identificación de 8 organismos relacionados con el pasmado de mazorcas en desarrollo permiten entender la constitución del grupo de enfermedades que afectan al cultivo de cacao.

Publication Year
2006
Language
spa
Topic
CULTIVO
AGRICULTURA
CACAO
BACTERIAS
BIOPREPARADOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2549
Rights
openAccess
License