Análisis y caracterización espectral del chocho (Lupinus mutabilis Sweet) por los efectos de tratamientos de desinfección de semilla

 

Authors
Godoy Guanín, Luis Fernando; Luna Granizo, Pedro Jair
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La agricultura de precisión (AP) consiste en la aplicación de diversas tecnologías para identificar variaciones en el cultivo, con el fin de optimizar recursos. El objetivo del proyecto es analizar el comportamiento espectral de chocho, mediante técnicas de teledetección para su control y monitoreo por la aplicación de tratamientos de desinfección de semilla y su efecto en sus diferentes estados fenológicas. Se implementaron dos ensayos, en invernadero y en campo. Se utilizó un DCA con tres repeticiones y se consideraron 6 muestreos en función de los estados fenológicos del cultivo. En ambos ensayos, se generaron los índices de vegetación: NDVI, TNDVI, SR-RE, NDRE, NDVIE y CCI, con un espectroradiómetro y se empleó un medidor de clorofila. Además, en campo, se empleó un UAV con una lente modificada para generar un índice NDVIU. Una vez registrado todos los datos espectrales, se aplicó un análisis de varianza (ADEVA) y una prueba de LSD Fisher al 5% para encontrar diferencias significancias para tratamientos y estados fenológicos. Se obtuvo, que para todos los índices existen diferencias significativas para estados fenológicos. Se concluye, que el mejor tratamiento de desinfección de semilla en invernadero es el T2 (60 min calor seco), y campo el T4 (45 min ambiente). Para la caracterización espectral del cultivo, los índices CCI, SR-RE y NDRE presentan mayor precisión dentro de invernadero; en cambio, los índices SR-RE y NDRE presentan mayor precisión en campo. Los índices NDVI y TNDVI, son indicadores más sensibles de presencia de estrés en la planta.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
CULTIVO DE CHOCHO
CONSISTENCIA DE SUELOS
ESTADOS FENOLÓGICOS
SEMILLAS
INVERNADERO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15850
Rights
openAccess
License