Producción de frutilla (Fragaria x ananassa), expuesta a deficiencia de potasio en sistema semi hidropónico

 

Authors
Tocte Paucar, Marjorie Dayana
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

En el Ecuador la frutilla (Fragaria x ananassa) es cultivada por sus características atractivas por su consumo directo y al contar con condiciones agroclimáticas que se concentra en la región interandina. Se estima una producción del 60% para consumo nacional y el resto para exportar. Se desconoce el impacto económico sobre la producción de fresa (Fragaria x ananassa) donde el bajo rendimiento de este cultivo se debe a la falta manejo adecuado, siendo la deficiencia nutricional de potasio uno de los principales elementos que afecten la calidad interna y externa de los frutos al cosechar. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar variables agronómicas, determinar el rendimiento del cultivo mediante la producción de frutos y un análisis de costos en tres dosis con alteraciones en potasio: 4 meq¿L-1, 2.25 meq¿L-1 y 0.5 meq¿L-1; para cuantificar sus pérdidas. Los resultados muestran que la solución 4 meq¿L-1 (T1) presento mayores promedios de sobre las variables de crecimiento con altura de planta (26,40 cm), peso fresco foliar (13, 13 g) longitud de raíz (36,88 cm), contenido de clorofila (13,01 %), contenido de nitrógeno (1,97 % ) y mayores promedios sobre las variables de producción con longitud de fruto (44,75 mm), diámetro de fruto (34,79 mm), peso (20,40 g) y solidos solubles de (11,93 °Brix); mientras que en la dosis de 0,5 meq¿L -1 en K (T2) se obtuvo mayor promedio sobre las variables de producción con dureza de fruto(0,67) peso fresco de raíz (32,43 g) y peso seco de raíz (3,6 g). Este fenómeno podría explicarse que a mayores concentraciones de potasio menores serán las deficiencias sobre las características agronómicas y productivas en el cultivo de fresa.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
FRUTILLA
DEFICIENCIA NUTRICIONAL
VARIABLES AGRONÓMICAS
IMPACTO ECONÓMICO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36555
Rights
openAccess
License