Optimización del control biológico del ácaro del rosal tetranychus urticae koch mediante el ácaro predador Neoseiulus Californicus Mcgregor y su comparación con tratamientos químicos en la variedad Freedom en Cotopaxi Ecuador

 

Authors
Hidalgo Astudillo, Guillermo Iván
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La utilización del ácaro depredador Amblyseius californicus McGregor (antes Neoseiulus californicus McGregor), para el control del ácaro del rosal Tetranychus urticae Koch ha sido utilizado en algunas fincas florícolas del Ecuador pero, sin el conocimiento de parámetros culturales y económicos que incentiven su implementación. En Cotopaxi, se implementó una investigación en la variedad de rosas Freedom®, para ello se utilizó un diseño de parcelas divididas con un factorial de 2x3. Se probaron dos niveles de incidencia de la plaga y 3 estrategias de control, incluido un tratamiento químico. Se analizaron las variables: días de duración en florero, cantidad de flor nacional, días necesarios para la reinoculación, población necesaria para un control adecuado y, la relación beneficio/costo. Se encontraron diferencias significativas entre tipos de control, días de duración en florero solo en el último mes del ensayo. La población del depredador mínima necesaria se estableció en 300 000 individuos por hectárea contados en todos los estadíos. Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas en cantidad de flor nacional, no fue necesario hacer repoblaciones del depredador y, la mejor relación beneficio/costo la obtuvo el control biológico.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
CONTROL BIOLÓGICO
ACÁROS
TRATAMIENTO QUÍMICO
CULTIVO - ROSAS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12398
Rights
openAccess
License