Perspectivas de la economía ecuatoriana frente a la negociación de un acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea

 

Authors
Luzuriaga Suquilanda, Cecilia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El nuevo orden económico se caracteriza por la intensificación y profundización de las relaciones económicas internacionales, donde el fenómeno más relevante es la globalización de los mercados el cual es impulsado por la interrelación entre los flujos de inversión y capitales, la revolución tecnológica e informática y la reestructuración productiva en el ámbito mundial, lo que ha permitido que el comercio juegue un papel preponderante en la economía de los países y emerja como eje de las relaciones internacionales; mientras que, la competitividad se convierte en el principal tema de agenda para los países en desarrollo. Por tanto, se hace necesario establecer una orientación prospectiva para una inserción de la economía ecuatoriana en la economía globalizada. La evidencia empírica de los últimos 50 años demuestra los beneficios de los regímenes de comercio abiertos. Muchos gobiernos de países en desarrollo inicialmente se sintieron tentados de promover procesos de industrialización, basados en altas barreras proteccionistas. Sin embargo, la realidad acumulada demuestra que altas tasas de protección efectiva reducen significativamente el desarrollo económico; mientras que regímenes más abiertos son más conducentes a procesos de crecimiento. Sin embargo virtualmente casi todos los casos exitosos de crecimiento económico se han basados en un fuerte crecimiento de las exportaciones industriales.

Publication Year
2006
Language
spa
Topic
ECONOMÍA
RELACIONES INTERNACIONALES
GLOBALIZACIÓN
POLÍTICAS DE COMERCIO
Repository
Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales
Get full text
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/41
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador