Informe anual 2015

 

Authors
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Santo Domingo (Ecuador). Estación Experimental Santo Domingo. Departamento de Producción y Servicios
Format
Status
Description

El Departamento de Producción y Servicios de la Estación Experimental Santo Domingo del INIAP, en el año 2015, desarrolló sus actividades orientadas principalmente a fomentar el cultivo de palma africana por medio de la producción y venta de material de siembra de semillas germinadas, plántulas de previvero de 3 meses y vivero de 6 y 12 meses, entregando la cantidad de 54.453 unidades de siembra, lo que equivale a 380.79 ha, para atender la demanda del sector palmicultor, (preferencialmente pequeños y medianos productores) de las provincias de Esmeraldas, Pichincha, Los Ríos, Guayas, Manabí, Santo Domingo de Los Tsáchilas, Orellana, Sucumbíos y Napo. El Departamento de Producción y Servicios genera materiales de siembra para la venta en las presentaciones de plantas de previvero 3 meses, vivero 6 y 10-12 meses de palma africana mediante la suscripción de contratos para ser entregadas en el siguiente año a los palmicultores. Con las mismas proyecciones y actividades del 2014 se trabajó para el 2015, pero este año hemos tenido dificultades en la comercialización de los materiales de siembra debido a dos problemas que han sido identificados:  En la actualidad el sector palmicutlor está atravesando una recesión económica debido a la baja en el precio que ha venido experimentando la fruta fresca.  Presencia de la anomalía llamada pudrición de cogollo (PC) que ha provocado temor en el palmicultor por la masiva difusión de este problema, que en la zona norte de Esmeraldas diezmó plantaciones cultivadas con materiales guineensis introducidos de otros países principalmente, y que ya ha hecho presencia en la Parroquia de Viche, Esmeraldas; además por parte de cierto sector palmicultor que está ofertando materiales híbrido OxG con supuesta resistencia a este problema, lo que ha generado incertidumbre en los palmicultores para las nuevas siembras, causando la suspensión de contratos ya establecidos y la no suscripción de nuevos contratos. Como actividades que contribuyen a la autogestión institucional se mantiene y explota lotes remanentes de investigación, lotes comerciales y lotes que están en proceso de renovación con materiales de investigación.

Publication Year
2015
Language
esp
Topic
PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
Repository
Get full text
http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4091
Rights
License