FORTALECER EL ÁMBITO DE CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD, A TRAVÉS DE UN LIBRO DE PROYECCIÓN PIRAMIDAL HOLOGRÁFICA, DIRIGIDO A DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL MICHEL ANDRÉS, UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2019.

 

Authors
CELA NARANJO, STEFANNIA ELIZABETH
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
En el presente trabajo de I+D+I tiene como objetivo, aportar de manera significativa dentro del desarrollo integral de los niños y niñas de educación inicial de la edad de 4 años, fortaleciendo el ámbito de convivencia por medio de un libro de proyección piramidal holográfica, el mismo que se propone como una herramienta innovadora para el docente, al momento de establecer vínculos de relaciones sociales dentro del aula de clase; para ello, en dicho material se encuentran actividades y pautas en las cuales el docente por medio de la interacción a la par con el infante y el entorno que lo rodea, se podrán establecer actitudes de respeto y empatía. Para mantener así una sana convivencia dentro de la comunidad educativa y las familias. Este proyecto fue realizado en el centro de desarrollo infantil “Michael Andrés”, donde se pudo evidenciar el manejo inapropiado de estrategias lúdicas por parte de las docentes, para establecer vínculos de relaciones sociales entre los niños y niñas, no eran enriquecedoras hacia los infantes, siendo así imposible llevar a cabo una sana convivencia entre ellos, lo cual, no solo contrarresta las posibilidades de que las docentes establezcan vínculos armoniosos dentro del aula de clase, si no a la vez incrementa las posibilidades de los alumnos para irrespetar los derechos de las demás personas que se relacionan en dichas instalaciones.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
ÁMBITO DE CONVIVENCIA
LIBRO DE PROYECCIÓN
LIBRO PIRAMIDAL
HOLOGRÁFICA
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4835
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/