APOYAR AL DESARROLLO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS DESHIDRATADAS, UBICADA EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, CANTÓN QUITO, PARROQUIA LAS CUADRAS. AÑO 2017.

 

Authors
LÓPEZ VÉLEZ, STALIN PAUL
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓN
La finalidad de este proyecto es buscar la rentabilidad de una empresa deshidratadora de frutas mediante una investigación y estudio de mercado en el cual se podrá diferenciar los resultados arrojados por las encuestas entabladas a los futuros clientes, la empresa que buscara implementarse estará ubicada al sur de la ciudad de quito en la parroquia las cuadras. Los detalles de la investigación de mercado serán comprobados con un estudio financiero para evaluar su rentabilidad y verificar la posible inversión, dados los resultados el proyecto también se enfrentara a las políticas y normativas que rigen en el medio para la respectiva creación de la empresa, existen algunos trámites que se imponen antes de la implementación, y las que lo rigen son entidades públicas que controlan el manejo y control del negocio, se los suele considerar trabas pero en realidad son para generar confianza para el cliente y que se note la calidad del producto que se está brindando, ciertos certificados son el permiso de funcionamiento, certificado de los bomberos de Quito, certificados de saneamiento, de manejo de residuos, también en la declaratoria de impuestos con el SRI y pagos correspondientes con entes bancarios del cual se generan prestamos financieros. El resultado del estudio de la planta será importante para su adecuación e implementación sus áreas buscaran siempre la agilización de los procesos productivos, la reducción de tiempos, tratando siempre la satisfacción del cliente, contara con áreas de lavado de frutas, corte , deshidratadora, secado, área de recepción, bodega, además del área administrativa. Con esto la evaluación financiera será resuelta a partir de la investigación de mercado, con los resultados de este se manejaran proyecciones, devaluaciones, amortizaciones de deuda, inversiones el cual dio como resultado total $24.428,10. con un TIR de 41.44%, .comprobando que es un proyecto que tiene viabilidad en el mercado, la comprobación de rentabilidad se lo da porque el TIR es mayor al TMAR con 16.69%, dando un resultado afirmativo. Con parte de los capítulos señalados y realizados, se continuara con el análisis de impactos que se encuentran en el entorno del proyecto, y para finalizar entraran las respectivas recomendaciones y conclusiones.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
MATRIZ PRODUCTIVA
MICROEMPRESA
COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS
FRUTAS DESHIDRATADAS
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3753
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/