Bisutería basada en la morfología del Danzante del Inti-Raymi

 

Authors
Telenchana Telenchana, Ana Paulina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Introducción.--2. Fundamentos Teóricos.-- 3. Metodología.-- 4. Resultados.--
La presente investigación pretende ayudar en el rescate de la cultura y tradición del Ecuador, en donde tiene relevancia el Inti-Raymi o fiesta del Sol, misma que ha ido desapareciendo con el tiempo debido a la adopción de nuevas culturas extranjeras. Basada en el danzante, una de las figuras más representativas de dicha festividad, esta investigación propone realizar bisutería aplicando su morfología para mujeres de 20 a 24 años de la ciudad de Ambato, debido a que la gran mayoría de ellas utiliza este tipo de accesorios para salir a diferentes eventos y al mismo tiempo realzar la belleza femenina, utilizándolas de forma que todas las personas las puedan apreciar. Para el desarrollo del proceso investigativo, se emplearon encuestas y entrevistas, con la aplicación del método cualitativo, obteniendo datos de preferencias, materiales, colores, entre otros; para la elaboración del producto final. Las características culturales se pueden apreciar en cada una de las piezas de bisutería de propuestas, obteniendo así un resultado que ayude a promover y rescatar los elementos culturales del país con diseños innovadores para el consumidor.
Disertación (Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Interiores) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial.
Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Interiores

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
DANZANTE
MORFOLOGÍA
BISUTERÍA
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1321
Rights
openAccess
License