Desarrollo de una aplicación Android para la decoración de interiores con objetos en realidad aumentada

 

Authors
Yupangui Yanez, Edwin Geovanny
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. Fundamentos Teóricos. --2. Metodología. --3. Resultados. --4. Análisis de Resultados.
El objetivo del presente proyecto es desarrollar una aplicación Android para la decoración de interiores con objetos de realidad aumentada RA que ayude a modelar los espacios. Esta aplicación fue desarrollada con el programa Unity en conjunto con Wikitude AR SDK que es un kit de desarrollo de software de realidad aumentada que permite implementar todos los requerimientos declarados. En tanto, la metodología, que se empleó para el desarrollo de la aplicación móvil es Mobile D una herramienta especializada en este tipo de proyectos por realizar diversas iteraciones, además, cuenta con fases como: definición de los requerimientos, preparación de las herramientas de trabajo, la codificación y sus respectivas pruebas de funcionamiento, esto facilita administrar el tiempo de desarrollo. Los resultados de la investigación teórica demuestran que las aplicaciones móviles son una alternativa a las formas tradicionales, que se utilizaron en las empresas, permiten que la información sea mucho más accesible y llegue de una manera más eficiente. Como resultado, se tiene una aplicación que permite conocer de manera precisa y detallada los diferentes modelos de muebles que, se encuentran en stock, además, ayuda a clasificarlos por categorías y lo más importante colocar los objetos de realidad aumentada en los escenarios que el usuario seleccionará. El producto final es la aplicación móvil de decoración “Decoración AR”, que estimulará al cliente a planificar su diseño y adquirir los modelos, que se encuentran en Bell-Art mueblería.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Sistemas
Ingeniero/a en Sistemas y Computación

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
APLICACIONES ANDROID
MOBILE D
REALIDAD AUMENTADA
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3115
Rights
openAccess
License