Prevalencia de alteraciones en columna lumbar y su relación con el puesto de trabajo en una empresa de servicios profesionales de la ciudad de Quito, para implementar un manual de uso ergonómico del computador portátil

 

Authors
Ríos Molina, Pamela Elizabeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este estudio se comenzó partiendo de que los ordenadores portátiles permiten que las personas se comuniquen, estudien, jueguen y utilicen como el medio preferido para hacer negocios sin importar la hora del día o su ubicación geográfica. Ante tantas ventajas que ofrecen los ordenadores portátiles también se deben considerar que debido a la naturaleza imprevisible de los entornos donde se utilizan y la probabilidad del exceso de uso en condiciones inestables, pueden causar efectos negativos a sus usuarios. El estudio que se desarrollará a continuación ha tomado un entorno en una de las empresas más grandes del país en cuanto a Servicios Profesionales se refiere, ya que refleja la realidad de la mayor parte de población económicamente activa de nuestra ciudad, de nuestro país y del mundo entero, ya que el uso de computador portátil se generalizó desde hace varios años atrás. Objetivos: Determinar la prevalencia de daño lumbar en los colaboradores de la empresa analizada. Establecer la relación existente entre el puesto de trabajo y la condición de su columna lumbar que presentan los colaboradores de la empresa y realizar un manual de uso ergonómico de los computadores portátiles Métodos: Dentro de los procesos lógicos se utilizara el proceso de análisis- síntesis, de tipo descriptivo, basado en una base de datos tomadas por entrevista (consulta médica), la parte estadística detallo a continuación. Se tomará en cuenta las siguientes variables: edad del paciente, informe radiológico de columna lumbar (Anteroposterior y Lateral), patología detectada, sexo, tiempo de trabajo (antigüedad), área en la que trabaja. La información obtenida se recolectará en una ficha individual realizada por la autora, los datos obtenidos de esta forma serán transferidos y procesados utilizando el paquete estadístico SPSS 21.0.
Ing. Edgar Monroy

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
xxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/564
Rights
openAccess
License