La educaci?n cooperativa: una construcci?n pedag?gica colectiva

 

Authors
Guerra, Juan Pablo
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El modelo de la Educaci?n Cooperativa debe organizarse en el sentido integrador, es decir, estar presto a brindar lo mejor y recibir lo mejor de mis similares a fin de poder estructurar un modelo adaptado y socialmente experimentado. En el ?mbito de la Educaci?n Cooperativa, se expone el desafio de integrar a la cooperativa hacia la b?squeda del desarrollo integral de las personas que son parte de las comunidades a las que atiende; esto quiere decir que se debe preparar el camino para que la comunidad se inserte en el modelo cooperativo real, no en un espejismo paup?rrimo de hacer acciones limitadas como si fueran d?divas o descargo social que muchas veces se enfocan en limitados grupos sin pensar en el colectivo. Esta es la esencia del aprendizaje cooperativo, interpretada como la motivaci?n de cada entidad y sus equipos de trabajo para que su comunidad logre los aprendizajes deseados y los revierta en beneficio propio, familiar o comunitario para mejorar su calidad de vida. La orientaci?n de las caracter?sticas de la Educaci?n Financiera por ello debe alinearse a los principios cooperativos, pues los mismos est?n en la misma esencia de las entidades cooperativas, pudiendo afirmar conforme lo establecen los autores argentinos Liliana Gonzales y Juan Carlos San Bartolom? ?Que las cooperativas pueden actuar sin la mirada juiciosa del entorno porque han nacido de las mismas comunidades o son parte de ellas y que no practican una forma particular de responsabilidad social empresaria, sino que son por y en s? mismas socialmente responsables?3

Publication Year
2017
Language
Topic
Educaci?n financiera
Educaci?n cooperativa
Aprendizaje cooperativo
Escuela
Repository
Repositorio Universidad Nacional de Educación
Get full text
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/278
http://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/182
Rights
openAccess
License