Bioensayos Estáticos para Determinar la Acumulación de Vanadio en Lirio Acuático “Eichhornia Crassipes ” y Lechugin “Pistia Stratiotes

 

Authors
Terán, Gabriel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En los últimos años se ha agudizado la contaminación de diferentes cuerpos de agua, por el manejo incorrecto de las aguas residuales de origen industrial y urbano y el rápido crecimiento de las zonas pobladas. Dentro de este aumento en la contaminación de cuerpos de agua, se puede incluir el ingreso e incorporación de diferentes metales pesados como son el cromo, cobre, níquel, zinc, plomo, bario, vanadio, etc. Por este motivo se ha visto la necesidad de estudiar alternativas para el tratamiento de estas aguas y de promover el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de los efluentes y de los cuerpos de agua contaminados; así como beneficiosas se busco alternativas económicamente viables para poder ser puestas en practica.1 Dentro de estas alternativas, se encuentran la bioacumulación y bioadsorción mediante la utilización de plantas, específicamente macrófitas acuáticas ya que se trata de dar una aplicación a las mismas que en algunos casos son consideradas plagas debido a su rápido crecimiento y proliferación. En este contexto el estudio se refiere a la posible capacidad que tienen las macrófitas Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes de bioacumular el elemento vanadio en su estructura, ya que son plantas acuáticas que han demostrado tener propiedades de bioacumulación de otros compuestos y otros metales pesados, por esto motivo evaluar la posibilidad de usar esta técnica de biorremediación en la descontaminación de aguas contaminadas con vanadio, para esto se realizaron diferentes ensayos, variando la concentración del metal y el pH del medio acuático: 7 es el valor promedio de la laguna y a pH 4 debido a que se produce un incremento de la competitividad entre los metales y los iones de hidrógeno y ayuda a que los iones del metal se liberen en el agua y de esta manera puedan ser captados con mayor facilidad por la planta2. De esta manera evaluar la factibilidad de usar este método para una disminución de la concentración en efluentes contaminados por este metal pesado proveniente de diferentes procesos industriales. Existen trabajos anteriores que relatan la utilización y aprovechamiento de plantas acuáticas para tratamiento de aguas residuales, basándose en este método, existen estudios
Dr. Carlos Ordóñez

Publication Year
2002
Language
spa
Topic
AGUA-CONTAMINACIÓN
PLATAS ACUÁTICAS
AGUA-PURIFICACIÓN
VANADIO
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/379
Rights
openAccess
License