Análisis del impacto de las redes sociales para procesos de marketing político en la ciudad de Quito

 

Authors
Tobar Poveda, Diana Sofía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, donde la innovación es fundamental para sobresalir, se debe formar estrategias fuertes para mantenernos en la mente del consumidor. Para diferenciarse es necesario utilizar estrategias nuevas, cuando se logra esto, se puede llegar a ser los primeros en un determinado campo y será difícil que alguien copie la estrategia en el corto plazo. El marketing político tiene una herramienta muy valiosa que es la comunicación, esta si es usada de modo estratégico, permite ganar votos. La política y la comunicación van de la mano, son parte de una estrategia; igualmente, las redes sociales permiten comunicar e interactuar con personas alrededor del mundo. Estos medios forman relaciones directas que sirven para comunicarse con una marca o un candidato como si se estuviera en persona. Es por esto que son un excelente medio para crear relaciones y hacer que el ciudadano viva una nueva experiencia con su candidato. Con estrategias innovadoras en redes sociales se consigue relacionarse directamente y construir grupos de apoyo con mayor rapidez. Los votantes de hoy en día, buscan una relación directa con el candidato, quieren sentir que son parte dé y no simplemente un voto más.
Mba. Chisthian Chiluisa

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/839
Rights
openAccess
License