Violencia psicológica laboral y su potencial relación con los niveles de estrés laboral en los trabajadores de una empresa comercializadora de calzado

 

Authors
Carrillo, Daniela Alejandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación trata sobre la potencial relación entre la violencia psicológica y el estrés laboral. El propósito del estudio fue determinar si la presencia e intensidad de violencia psicológica se relaciona con estrés laboral e identificar la relación del mismo con los factores sociodemográficos de la población en estudio como: género, estado civil, nivel de instrucción, cargo y antigüedad del personal de una empresa comercializadora de calzado. Se trata de un estudio descriptivo, cuantitativo, relacional, transversal, no experimental. Se evaluó a 101 trabajadores de la ciudad de Quito. Materiales y métodos: Se aplicó el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-PANDO), el cuestionario de estrés de la OIT-OMS y la encuesta de Factores Socio-demográficos. Resultados: De la población estudiada la edad promedio fue 30,35 años con un rango de 19-59 años. El 44,6% (45) trabajadores fueron de género masculino y el 55,4% (56) de género femenino; el 80,2% de los investigados (81) tuvieron un nivel de formación secundaria, y 20% (20) trabajadores tenían formación superior. Un 63,4% (64) de la población investigada manifestó presencia de violencia psicológica; el 88,1% (89) trabajadores indicaron que la intensidad de la violencia psicológica fue baja y nula, mientras que solo 11,9 (12) trabajadores presentaron intensidad de violencia media-alta; sobre el Acoso Psicológico o mobbing 92,4% (93) trabajadores mostraron que es nulo o bajo; y el 11.9% (12) presentaron presencia media y alta; sobre los niveles de estrés, 61,40% (62) trabajadores indicaron que el nivel fue estrés-alto, y el 38,6 % (39) trabajadores indicaron que el nivel de estrés fue bajo e intermedio. No existió asociación estadísticamente significativa entre las variables sociodemográficas y la presencia e intensidad de violencia psicológica, mobbing y estrés. Se encontró con el coeficiente de correlación de Pearson una asociación lineal positiva moderada, estadísticamente significativa, y directamente proporcional entre violencia psicológica y estrés laboral (rP=0,433 p<0,01).
Dr. Juan Eduardo Lara

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
EMPRESA DE CALZADO QUITO
ESTRÉS LABORAL
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1361
Rights
openAccess
License