ASOCIACION ENTRE RUIDO EXCESIVO E HIPERTENSION ARTERIAL EN TRABAJADORES EXPUESTOS DEL AREA DE PRODUCCION DE LA EMPRESA ECUAREFRESCOS DE LA CIUDAD DE QUITO

 

Authors
Procel Macas, Elizabeth Carlina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este tesis tiene como objetivo difundir los resultados del estudio “Asociación entre ruido excesivo e hipertensión arterial en trabajadores expuestos del área de producción de la empresa Ecuarefrescos de la ciudad de Quito durante el año 2012”, realizado por un medico formado en la Maestría de Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Internacional Sek. El ruido ocupacional se relaciona con efectos cardiovasculares, no obstante epidemiológicamente no se ha dado una explicación clara. Para determinar el desarrollo de hipertensión arterial (HTA) en trabajadores expuestos a intensidad de ruido superior a 85 dB(A) y relacionarla con el área de trabajo, se realizó un estudio en una empresa de bebidas gaseosas del sur de la ciudad de Quito. Se incluyeron a 43 trabajadores del área de producción de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, la información se obtuvo de la historia clínica ocupacional y estudio de campo para evaluar los elementos en estudio y los niveles de ruido ambiental fueron obtenidos mediante metodología recomendada. La edad media en los casos fue de 36.65 ± 6.53, la antigüedad laboral fue de 30.60 ± 22.70. La medición del ruido ambiental registró niveles que excedieron los 85 dB(A), con una media de 91.04 ± 3.53. La presión arterial sistólica con una media de 127.67 ± 13.81, la presión arterial diastólica una media de 84.53 ± 8.78,con respecto a la relación ruido e hipertensión arterial se encontró con una exposición de 85 -89 dBa hay 6 casos de HTA y con ruido mayor de 90 dBA se encontró 8 casos; la relación ruido y prehipertensión arterial se encontró con una exposición de 85 -89 dBa hay 8 casos de prehipertension y con ruido mayor de 90 dBA se encontró 13 casos; sin observar relación significante entre el ruido ocupacional e HTA, y una relación significante entre ruido ocupacional y prehipertension. 12 Abreviaturas TA Tensión Arterial HTA Hipertensión Arterial ECV Enfermedades Cardiovasculares ECNT Enfermedades Crónicas No Transmisibles JNC 7 Séptimo Reporte del Comité Nacional de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento IMC Índice de Masa Corporal MSP Ministerio de Salud Pública OMS Organización Mundial de la Salud SNC Sistema Nervioso Central SNA Sistema Nervioso Autónomo PA Presión arterial GC Gasto Cardiaco VS Volumen Sistólico RP Resistencia Periférica dB Decibeles mm Milimetros Hg Mercurio Hz Hertz RBF Ruidos de baja frecuencia RO Ruido Ocupacional
Ing. María Rosselin Calisto

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
RUIDO OCUPACIONAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1998
Rights
openAccess
License