Propuesta para generaci?n y gesit?n de geoparques bajo estructuras de participaci?n comunitaria en Am?rica Latina

 

Authors
S?nchez Cortez, Jos? Luis
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo concibe la posibilidad de emplear el conocimiento especializado del patrimonio geol?gico, geoconservaci?n y paisaje, como fuente de desarrollo comunitario y local. Al hacer un an?lisis retrospectivo de la conservaci?n, es posible visualizar el proceso evolutivo y cambiante que ha experimentado a lo largo del tiempo. Las principales iniciativas de conservaci?n han sido dirigidas hacia elementos naturales de relevancia internacional o ?conos nacionales,torn?ndose hacia la biodiversidad y los componentes culturales. Entre esas iniciativas de conservaci?n, se destacan los geoparques, dise?ados como una estrategia de gesti?n del territorio, que busca la preservaci?n directa del patrimonio geol?gico sin descartar los dem?s componentes territoriales, sean naturales y culturales, sustentados en la conservaci?n del patrimonio geol?gico de importancia internacional, proyectos educativos y desarrollo comunitario a trav?s de procesos productivos e innovadores como el geoturismo. La generaci?n de geoparques es una tendencia ascendente a nivel mundial, principalmente en Europa y Asia; en Am?rica Latina este proceso no es indiferente y se vive un similar inter?s, sin embargo no se han consolidados grupos regionales y a?n no se fortalecen propuestas de geoparques en naciones latinoamericanas. Se considera que las ANP pueden ser la base de los proyectos de geoparque en Am?rica Latina, debido a sus caracter?sticas geol?gicas, estructuras de conservaci?n, educaci?n e infraestructura ya preestablecidas. Sin embargo el empoderamiento social y la participaci?n comunitaria, no es una constante positiva en las ANP de la regi?n, y es el principal reto antes de apostar por un proyecto de manejo hol?stico como los geoparques. Se propone una matriz de evaluaci?n siguiendo los par?metros del desarrollo sustentable (Calidad ambiental, Estabilidad social, Marco institucional y Desarrollo econ?mico), homologada con la matriz de evaluaci?n empleada por la Red Mundial de Geoparques (GGN). Esta propuesta de matriz para evaluaci?n cumple con el objetivo de poseer una herramienta de valoraci?n dise?ada para la regi?n, que oriente a aquellos territorios que guardan el inter?s de postular ante la GGN. Adem?s se pretende que cada pa?s latinoamericano que tenga inter?s en formar redes o comit?s nacionales de geoparques, puedan utilizar esta matriz para justipreciar las mejores propuestas estatales. Asimismo los territorio con miras a convertirse en geoparques, cuentan con este instrumento para un an?lisis general de sus circunstancias, aplicar estrategias para potenciar sus fortalezas y consolidar medidas para robustecer sus debilidades.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
GEOCONSERVACI?N
BIODIVERSIDAD
DESARROLLO SUSTENTABLE
GEOPARQUES
Repository
Repositorio SENESCYT
Get full text
http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec//handle/28000/1571
Rights
openAccess
License
openAccess