Propuesta de un plan de fortalecimiento del clima organizacional en la Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, de la ciudad de Quito para el 2019

 

Authors
Salvador Cevallos, María Verónica
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta investigación se realizó en la Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica (CGPGE) de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), y cuyo objetivo es identificar la relación entre el clima organizacional y el incremento del índice de rotación del personal en esta unidad de gestión. En el estudio se utiliza como línea base los datos obtenidos de la medición de clima laboral realizada por el Ministerio del Trabajo en el 2018, producto de lo cual se identificaron los componentes y factores con menor puntuación y aceptación. Además, para identificar el estado actual del clima organizacional de la CGPGE se aplicó la herramienta “Escala de Clima Organizacional (EDCO)”, que cubre los componentes mencionados y cuyos resultados permitieron determinar que esta Coordinación posee un nivel de aceptación alto; sin embargo, se detectaron factores como la comunicación entre áreas, sentido de pertenencia y liderazgo que son susceptibles de mejora. Para determinar la perspectiva de los funcionarios con respecto a la rotación de directivos y de personal y su relación con el clima organizacional, se realizaron varias entrevistas, lo que permitió ampliar los resultados de la investigación y establecer nuevos factores que inciden en estas variables. En este sentido, se concluye que existe una relación entre clima organizacional y nivel de rotación de personal y directivos; sin embargo, su impacto es subjetivo, según la perspectiva de cada funcionario, por lo que no necesariamente será algo negativo, ya que si el nuevo directivo o administrativo tienen las características adecuadas para lograr motivar y relacionarse con el equipo de trabajo, resulta tener un efecto positivo. Adicionalmente, se pudo determinar que pese a que algunas personas pueden no estar satisfechas con la remuneración percibida, el tener la percepción de trabajar dentro de un clima organizacional positivo y un buen liderazgo, puede suplir la necesidad de la primera variable, y por tanto no es un factor de rotación necesariamente. Finalmente, se propone un plan de fortalecimiento del clima organizacional de la Agencia, mediante estrategias enfocadas en atender los factores que presentaron poca aceptación o fluctuación en sus resultados.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
CLIMA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
ECUADOR. AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD, ARCONEL
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/7195
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional