Análisis de la calidad total como principal criterio de evaluación de los procesos enseñanza aprendizaje del bachillerato de la U.E. Ligami. 2009 - 2011

 

Authors
Escobar Escorza, Washington Alberto
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La falta de calidad en la educación ecuatoriana es un tema que preocupa a gobernantes y gobernados. El poder ha considerado que las deficiencias del sistema educativo se encuentran en su estructura, por ello promovió una nueva ley. El 31 de marzo de 2011 fue promulgada la Nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural, en su contenido proponen la creación de nuevos organismos y la aplicación de novedosas políticas, además, respaldan esfuerzos ya realizados como la implementación del Plan Decenal 2006-2015. Toda ley para una aplicación exitosa necesita de la complementariedad, de allí la razón de la presente investigación, la cual considera fundamental que se conozca preceptos epistemológicos y filosóficos sobre lo que es Calidad, Calidad Total, Calidad Educativa y como se podría establecer principios para lograrla. Los maestros Edward Deming, Juran, Crosby, Ishikawa son los principales teóricos de la calidad. En el presente trabajo en el Capítulo I, se realiza el análisis de la teoría de la Calidad Total propuesta por Edward Deming sus campos de aplicación, así como también aportes a la teoría de la Calidad Total por otros estudiosos de la Administración, como Juran, Crosby, Ishikawa. En el capítulo II, realizaremos un diagnóstico considerando los estándares de calidad implementados por el Ministerio de Educación aplicados a los procesos enseñanza - aprendizaje en el bachillerato de la Unidad Educativa “Galo Miño” 2009-2011 mediante la interpretación y aplicación de la Teoría de la Calidad Total de Deming y los resultados obtenidos en la institución en cuanto a la calidad educativa. En el capítulo III, analizaremos lo que la actual Ley Orgánica de Educación Intercultural propone como elementos para alcanzar mayor eficiencia y lograr la calidad educativa anhelada, para en un cuarto capítulo establecer propuesta metodológica de autoevaluación institucional de la calidad educativa utilizando los estándares implementados por el Ministerio de Educación.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
EVALUACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
CALIDAD TOTAL
INDICADORES EDUCATIVOS
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5455
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/