Especialización de la justicia contenciosa tributaria en el Ecuador

 

Authors
Donoso Maldonado, Fernando Javier
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El Derecho como superestructura reguladora y organizadora de la sociedad interactúa con la infinidad de sistemas y relaciones humanas presentes dentro de ella; así, las materias que llegan a su conocimiento son de las más variadas. A través de los siglos se ha generado una división, y características propias de las materias jurídicas, tanto en lo sustantivo, como en lo adjetivo, es decir una especialización del conocimiento, desde la generación de normas, al estudio y profundización por académicos, abogados, y jueces. La especialización de la justicia, como sinónimo de la especialización de la administración de justicia, deriva, en parte, de la naturaleza humana de no poder abarcar todos los conocimientos, y la necesidad de especializarse en temáticas individualizadas para alcanzar con mayor abundamiento y precisión las distintas materias. Esta especialización se considera que permite conseguir una mejor protección de los derechos ciudadanos, no solo de la Tutela Judicial Efectiva, sino de otros derechos básicos recogidos por la Constitución del Ecuador, al generar fallos con mayor agilidad, mejor contenido y legitimidad, aunque ciertamente se ha llegado a considerar a la especialización de la justicia como la panacea para la mejora de la Tutela jurisdiccional. Los siglos XIX y XX fueron muy valiosos para la estructuración del Derecho Público, y el nacimiento del Derecho Administrativo y el Derecho Tributario, así como también para la especialización de la justicia, generándose poco a poco sistemas en razón de la materia y los sujetos. En el Ecuador la justicia especializada nace en el ámbito Contencioso Tributario con la creación del Tribunal Fiscal, hecho novedoso y de trascendencia internacional, que ha generado que académicos internacionales consideren nuestro sistema como especializado y de avanzada. El objetivo de este trabajo es analizar esta consideración de justicia especializada, ante lo cual se expone el transcurrir histórico de la especialización del Contencioso Tributario en nuestro país, las fuentes de donde procede la misma, el ¿por qué? de su generación, y el tratamiento que se da en otros países. También se realiza un estudio de ¿qué se entiende por justicia especializada?, ¿cuáles son sus ventajas, desventajas y elementos?, y ¿cuándo se puede hablar de verdadera especialización, todo con la finalidad de poder llegar a evaluar el estado actual de nuestro sistema.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
JUSTICIA TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8802
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional