La efectividad de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 - ISO 45001:2018 en la organización en tiempos de COVID-19: el caso de cinco empresas ecuatorianas, área administrativa

 

Authors
Vásquez Proaño, Paul Xavier
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente estudio académico establece como objetivo general, investigar la efectividad de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 - ISO 45001:2018 en tiempos de COVID-19, en cinco empresas ecuatorianas de distinto sector industrial de la provincia de Pichincha. El alcance del estudio se establece de acuerdo a las condiciones de las empresas y la adversidad que presentó la pandemia al momento de realizar la investigación, lo que significó que la población a estudiar estadísticamente sería al área administrativa, exponiendo que habría una muestra parcial o porcentual de la población total de cada organización. La metodología aplicada para la investigación fue exploratoria – descriptiva, para la recolección de la información se utilizó las fuentes primarias: la entrevista a los especialistas encargados de los sistemas gestión (SG) y la encuesta al personal del área administrativa de cada empresa, y fuentes secundarias: información bibliográfica, temas como: la realidad del país, las ISO en el Ecuador y en el mundo, la pandemia COVID-19 a nivel nacional e internacional, la constitución y otros preceptos. Las entidades que colaboraron en este estudio fueron: La Empresa Eléctrica Quito S.A. (EEQ), Hidalgo e Hidalgo Constructores S.A. (H&H), INME Cia. Ltda., Segurileja Cía. Ltda., y Siemens Healthcare Cía. Ltda. La segmentación del mercado meta fue en función de las variables demográficas y psicográfica, la encuesta se aplicó de manera virtual a la población total de los trabajadores del área administrativa de cada organización, con la excepción de la EEQ que se realizó un muestreo aleatorio simple y se orientó a los encuestados a contestar de manera gradual las preguntas (Likert), se empleó la plataforma Questionpro, para recolectar y analizar los datos de forma automática. Se utilizó el coeficiente de Cronbach para validar el instrumento de investigación (cuestionario), obteniendo en los cinco casos un nivel de confiabilidad cercano a (1) uno que, significa excelente y fiable. Además, se demuestró, de acuerdo a la información recabada y analizada que el estudio respondió al objetivo general de la investigación, es decir, los SG anteriormente mencionados fueron efectivos para contrarrestar los efectos nocivos de la pandemia dentro de las organizaciones que fueron sujetas de estudio.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
NORMA NTE-INEN ISO 9001:2015
NORMA NTE-INEN ISO 45001:2018
PANDEMIA COVID-19
SECTOR INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD LABORAL
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9081
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional