Contribución a la crítica de la ideología neoliberal de la calidad y la evaluación en la educación superior: reforma universitaria Ecuador 2008-2018

 

Authors
Santillán Egas, Andrés Marcelo
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La universidad ecuatoriana a partir del año 2008 atraviesa un proceso de “reforma” que ha sacudido las estructuras y relaciones propias de la educación superior, transformando de manera radical las representaciones y prácticas sociales y educativas que constituyen, tanto la identidad como el horizonte de la universidad y su relación con la sociedad. El lugar de anudamiento y cohesión relativa que organiza la dirección y el sentido del proceso reformatorio se encuentra ocupado por la noción técnico-científica de la calidad y la evaluación. Categorías aparentemente imparciales y objetivas que buscan superar el carácter político-ideológico de la educación superior, pero si se las somete a un análisis crítico teórico, histórico e ideológico, estas apariencias tienden a desaparecer. La presente investigación define el marco ideológico en el cual la calidad y la evaluación son relacionadas al proyecto social neoliberal. Por lo tanto, se toma en cuenta los aspectos sociales que organizan el predominio y la forma general en que se expresa la ideología neoliberal de la calidad y la evaluación en el proceso histórico de la reforma universitaria 2008 – 2018. De esta manera, la investigación demuestra el carácter político-ideológico de la calidad y la evaluación en tanto se entrelazan con las nuevas tecnologías políticas neoliberales: transparencia, control y rendimiento. Así, queda claro que la reforma universitaria persigue un orden tecnocrático que, por medio de la calidad y la evaluación, subordina la universidad a la emergencia de la nuevas condiciones político-ideológicas del sistema de reproducción neoliberal del cambio continuo y la mejora permanente como correlato de las exigencias del mercado global capitalista y el desarrollo tecnológico contemporáneo. Además, la investigación contribuye con un novedoso marco analítico que rastrea la concreción ideológica en la materialidad, institucionalidad y subjetividad que configura la “nueva” universidad neoliberal ecuatoriana. Abriendo, de esta manera, un campo investigativo que busque comprender las condiciones, representaciones y prácticas de la educación; en un momento político-ideológico altamente complejo, contradictorio y paradójico.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
NEOLIBERALISMO
REFORMA UNIVERSITARIA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/7896
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional