La vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes LGBTI: hostigamiento y alteridades en el ámbito educativo ecuatoriano

 

Authors
Muñoz Contreras, Rodrigo
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

A partir de la vida cotidiana en el ámbito escolar, lugar donde se construyen sentidos y significados, la investigación está orientada a identificar y reflexionar sobre las prácticas de hostigamiento que se generan contra niñas, niños y adolescentes diversos sexogenéricamente, así como aquellas relaciones de alteridad que se producen a partir de dichas prácticas. Estas alteridades se dan hacia estos sujetos diversos, desde esto hacia los otros inmersos en la heteronorma; y, de estos últimos hacia los sujetos diversos. La orientación de esta investigación parte de que esa vida cotidiana, cargada de las prácticas y alteridades antes mencionadas, suele estar invisivilizada; lo que da lugar a priorizar las normativas, tanto nacionales como internacionales, en el intento de modificar las mismas. Partir de la vida cotidiana permite encontrar elementos más precisos desde los cuales, los mismos actores puedan desarrollar procesos pedagógicos de deconstrucción. Por lo tanto, es desde y en la vida cotidiana, el lugar en que se producen las lecturas y ejercicio de actoría. El trabajo prioriza un abordaje cualitativo, para lo cual desarrolló entrevistas a partir de la técnica bola de nieve. Se realizaron entrevistas a adolescentes diversos sexogenéricamente, así como a profesionales, también diversos, o activistas por la defensa de los derechos de estos últimos. Se constata que los sujetos diversos se asumen como tales, lo que da lugar a construir alteridades también diversas. La presencia de los sujetos diversos genera una tensión política en el ámbito escolar porque fractura la continuidad de la construcción cultural de la heteronorma. A partir de este reconocimiento como sujetos diversos y esta fractura a la continuidad, las alteridades que construyen los sujetos diversos se caracterizan por la negociación, las alianzas, el aislamiento; todas ellas con la intención de no poner en riesgo su proyecto personal de vida. Se suman para este tipo de alteridad, las propias capacidades e historia de los sujetos diversos, así como las condiciones, familiares y de amistadas, con las que estos cuentan. Las alteridades frente al hostigamiento son diversas, y se corresponden a diversos factores subjetivos y del ámbito mismo.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA
GLBTTTI
ALTERIDAD
NIÑOS
DISCRIMINACIÓN POR LA ORIENTACIÓN SEXUAL
EDUCACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9527
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional