Complicaciones cardiovasculares en pacientes sometidos a terapia oncológica

 

Authors
Idrovo Armijos, Lidia Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: El cáncer se ha convertido en un problema en salud pública mundial, el riesgo de enfermedad cardiovascular en los sobrevivientes de cáncer es ocho veces mayor que en la población general, y el riesgo relativo de enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca en los sobrevivientes de cáncer es 10 y 15 veces más, respectivamente, que, en familiares sin cáncer, los tratamientos oncológicos condicionan complicaciones a corto y largo plazo. Objetivo: Determinar las complicaciones cardiovasculares en pacientes sometidos a terapia oncológica. Metodología: La metodología aplicada en esta revisión bibliográfica fue descriptiva, mediante la realización de una búsqueda exhaustiva en múltiples plataformas y revistas científicas indexadas, de los últimos 5 años, encontrados en diferentes bases científicas como: “Journal of Clinical Oncology”, “New England Journal of Medicine”, “National Comprehensive Cancer Network (NCCN)”, European Society for Medical Oncology (ESMO), Elsevier, Scielo, entre otras, con ranking Q1 y Q2; Cochrane y en la plataforma Scimago. Resultados: Para el análisis se seleccionaron 49 artículos, utilizando el método PRISMA; de los cuales se identificó que en orden de importancia la quimioterapia, radioterapia y terapia monoclonal ocasionan complicaciones cardiovasculares como arritmias cardíacas, Infarto Agudo de Miocardio (IAM), Disminución de la Fracción de Eyección del Ventrículo Izquierdo (FEVI), respectivamente, entre otras. Es primordial el uso de métodos para el diagnóstico y control cardiovascular de estos pacientes, y de esta manera instaurar el tratamiento adecuado para contrarrestar dichas complicaciones. Conclusiones: Es importante determinar a tiempo las posibles complicaciones que puedan presentarse en este grupo de pacientes, dependiendo del esquema terapéutico oncológico al que estén expuestos, para de esta manera llevar un control adecuado de la respuesta por medio de técnicas y métodos diagnósticos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la aplicación de tratamiento cardiovascular adecuado para los fines esperados, disminuyendo así el abandono o suspensión parcial de la terapia oncológica.
Tesis

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES
TERAPIA ONCOLÓGICA
QUIMIOTERAPIA
RADIOTERAPIA
TERAPIA MONOCLONAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8630
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es