Uso de concentrados plaquetarios en la regeneración ósea por exodoncia. Revisión narrativa

 

Authors
Moreno Terreros, Lia Marcela
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

Introducción: La atrofia alveolar producida postexodoncia requiere técnicas de regeneración ósea de calidad para lo cual es necesario la aplicación de concentrados plaquetarios, estos funcionan como agentes bioactivos en los procesos de preservación alveolar. La utilización de los concentrados plaquetarios demostró ser un osteoinductor óptimo ya que produce tres acontecimientos importantes para el mantenimiento de la estructura ósea Objetivo: Analizar el uso de concentrados plaquetarios en la regeneración ósea posexodoncia. Materiales y métodos: estudio descriptivo, explicativo. Una revisión narrativa en la que se recogió información de 26 artículos científicos en base de datos científicos como PUBMED, Redalyc, ScienceDirect, Ovid desde el año 2012 hasta el 2022. Conclusiones: Los concentrados plaquetarios son materiales fisiológicos que aceleran el tiempo de cicatrización de las heridas postexodonticas, son autólogos ya que se obtiene del propio paciente reduciendo el riesgo de reacciones posoperatorias, así como la transmisión de enfermedades por vía parenteral, alivia tanto la inflamación como el edema y los síntomas postoperatorios que se presentan posterior a una extracción dental. Así como tambien ayuda a preservar el reborde alveolar evitando la atrofia a largo plazo.
Trabajo de investigación

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
EXTRACCION DENTAL
REGENERACION OSEA
FIBRINA RICA EN PLAQUETAS
PLASMA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13318
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es