Relación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos en el cantón Nabón, enero – diciembre, 2018

 

Authors
Jiménez Jiménez, Jéssica Mariela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La parasitosis es una infección intestinal producida por la inoculación de parásitos en el sistema digestivo, debido al consumo de quistes de protozoos, de larvas de gusanos por vía oral; o a su vez por la penetración de larvas a través de la vía transcutánea desde un suelo contaminado. Objetivo Determinar la relación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos, en el cantón Nabón, Enero – Diciembre, 2018. Materiales y Métodos Se realizará un estudio analítico de corte transversal. El universo está constituido por la información obtenida a través de la base de datos de 382 participantes del proyecto “Epidemiología Parasitaria del Cantón Nabón de la Provincia del Azuay”. La muestra se corresponde con el universo. Luego estos datos serán tabulados en el programa Spss 15.000. El análisis será para las variables cualitativas frecuencia y porcentaje, y las cuantitativas intervalos de confianza, la relación se hará con el Chi-Pearson con un valor de P < 0.05. Resultados La prevalencia de parasitismo intestinal fue 56.3%. Las personas que poseen animales el 41.9% presentaban parasitosis. La presencia de parasitosis por hábitos de higiene inadecuados son: el 33.1% para el lavado de manos antes de las comidas, lavado de manos después de ir al baño el 32.2%, lavado de frutas, hortalizas y verduras antes de consumirlas en un 34.6%, y por el consumo de alimentos fuera del hogar el 32.5%.
Tesis

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PARASITOLOGIA
PARASITISMO
HABITOS HIGIENICOS
SALUD PUBLICA
PARASITOSIS
PREVALENCIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11190
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es