Evaluación del proceso de nitrificación y desnitrificación en el tratamiento de aguas residuales de la ciudad de cuenca mediante una planta piloto

 

Authors
Siavichay Arias, Carlos Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo de investigación aborda como principal tema la depuración de agua residual recolectada en la planta de tratamiento Ucubamba ubicada en la ciudad de Cuenca, la problemática a tratar dentro de este estudio es la contaminación causada por el exceso de materia orgánica y nutrientes presentes en las aguas residuales, las cuales afectan a fuentes y cuerpos de agua receptores perturbando su calidad y favoreciendo a su eutrofización, por tal motivo es objetivo principal de esta investigación determinar las condiciones óptimas de operación para la planta piloto y la posterior degradación de contaminantes presentes en el agua residual, cómo objetivos secundarios de esta experimentación se encuentra, en primer lugar: el diseño, construcción y operación de la planta piloto combinado con un sistema de ozonización, en segundo lugar se pretende optimizar el desarrollo de las poblaciones de microorganismos en las fases aerobias y anóxicas tomando en consideración el tiempo de retención celular (TRC) 41 días, en estas fases ocurren procesos biológicos como la nitrificación y la desnitrificación, los procesos de nitrificación y desnitrificación estuvieron monitoreados mediante el análisis de parámetros como: demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos (SS), amonio (NH4), fosfatos (PO4) y nitratos (NO3). En tercer lugar, una vez obtenidos los resultados de los estudios en la caracterización (TRC 0) y los análisis con TRC (21, 23, 28, 35, 37, 41) se realizó un estudio comparativo con los límites de descarga hacia un cuerpo de agua dulce establecidos en el TULSMA, los resultados de la experimentación demuestran que la máxima eficiencia en la degradación se produjo en los análisis con un (TRC 37), esta disminución en la carga de contaminantes se produjo ya que se mejoró las condiciones anóxicas del reactor 2 (desnitrificación) mediante la aplicación de las siguientes acciones, se procedió a reducir el caudal de entrada, disminuir la velocidad de agitación en este reactor y finalmente se agregó agua residual como sustrato para alimentar a los microorganismos anóxicos presentes en este reactor.
Tesis

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
AGUAS RESIDUALES
MATERIA ORGÁNICA
REACTOR BIOLÓGICO
MICROORGANISMOS
CONTAMINACIÓN
DEPURACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13805
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es