Complicaciones asociadas al uso de litotricia extracorporea como tratamiento de primera linea en urolitiasis en el hospital José Carrasco Arteaga en el período de junio 2016 hasta junio 2017

 

Authors
Merchán Chóco, Paula Daniela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

ANTECEDENTES: La LEOCH es el principal método utilizado para la resolución de la litiasis sin embargo no está exenta de presentar complicaciones, estudios realizados establecen que hasta un 12% de la población tendrá por lo menos un episodio de litiasis sintomática en toda su vida por lo que visitarán la sala de emergencia y un tercio de este 12% sufrirá episodios recidivantes OBJETIVO GENERAL: Determinar cuáles son las principales complicaciones asociadas a la litotricia extracorpórea por ondas de choque en urolitiasis en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador, periodo de junio del 2016 a junio del 2017 METODOLOGIA: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal que se realizó de acuerdo con la información que se obtuvo de las historias clínicas de los pacientes que acudieron por urolitiasis y su tratamiento de elección fue LEOCH en el Hospital José Carrasco Arteaga realizado en el área de Urología RESULTADOS: Se determinó una prevalencia de complicaciones del 61.6%, siendo las principales: dolor lumbar (47,3%), eliminación incompleta del lito (33,0%) y fragmentación incompleta del lito (29,5%). Se evidencio que litos de 10mm hasta >21mm OR: 5.56 (IC: 2.27-13.60; p: 0.0) predisponen a más complicaciones, así mismo el número de ciclos requeridos: >4 ciclos requeridos OR: 8.19 (IC: 3.31-20.22; p: 0.0) aumenta el riesgo de complicaciones.
Tesis

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
LEOCH
UROLITIASIS
LITIASIS RENAL
NEFROLITIASIS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11003
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es